Recuerdo que hace algunos años, al salir de trabajar me topé con un cartel que anunciaba los eventos culturales para el fin de semana en Durango; de entre esos eventos, uno llamó mi atención, decía algo como:
Rodrigo Zapata
Rock instrumental
20:00hrs, entrada libre
Me llamó la atención que presentaran un evento de rock, que se presentara como rock instrumental, y que la entrada era libre (y que eran las 8 de la noche y estaba a una cuadra del recinto).
Al llegar, veo sobre el escenario a un tipo barbón, greñudo, de pantalon de mezclilla y tenis. Se presentó como Rodrigo, proveniente de Neuquen (Argentina), y agradeciendo el apoyo del instituto de cultura por el espacio.
Tocó algunas canciones conocidas (como Tender Surrender) y algunas de su inspiración. Así pasó aquella velada, donde dije «se la rifa este wey».
Tiempo después vi que se presentaría nuevamente, ahora dando a conocer su disco, así que invité a mi latigo novia y a mi hermano menor.
Aquel fue tal el agrado que ese día me hice de un disco, de un argentino que llegó a Durango y que, después supe, impartió clínicas de guitarra.
Hoy recuperé ese disco (aprovechando mis vacaciones en Durango), y por alguna razón me dispuse a buscar información en internet sobre Rodrigo; al parecer regresó a Neuquen y no hay datos sobre mi terruño, pero me agradó volver a escuchar los acordes de la lira.
Deja una respuesta